En el taller La importancia del juego y las emociones en la vida escolar y familiar participaron 29 personas, a quienes se invitó a recordar los juegos de su infancia y a reflexionar sobre cómo crear más espacios de juego con niñas y niños.
Uno de los principales logros de esta edición fue la descentralización del Festival, situación especialmente importante para que niñas, niños y adolescentes y sus familias de las comunidades recuperaran y celebraran la convivencia social e intergeneracional después del largo período de aislamiento causado por la pandemia del COVID 19.
Por otro lado, como se había hecho en las ediciones anteriores, se invitó a las escuelas, vecinas y vecinos, comerciantes y autoridades locales, quienes con su participación voluntaria contribuyeron a que el Festival del Juego siga siendo un evento de la comunidad para la comunidad.
Así mismo, al ser seleccionada La Jugarreta en la convocatoria 2022 del programa Festivales PROFEST, esta novena edición contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura.